Hoy os traigo una ayudita para ahorrar!!! Todos los que nos dedicamos a esto, ya sea profesional o por amteur, coincidimos en que muchos de los utensilios y herramientas, por lo general son muy caros. Yo personalmente, no tengo la suerte de poder comprar todo lo que me gustaría o incluso necesitaría, pero siempre intento apañarme con lo que tengo, o como en este caso, con lo que se me ocurre.
Por eso hoy quiero compartir con vosotros un pequeño truco que hace que en vez de gastarnos una media de 25-30€, pasemos a gastar unos 2€, y con los mismos resultados.
Se trata del rodillo que utilizamos para extender y alisar el fondant, que es una herramienta esencial, de la que no podemos prescindir.
Su medida es de 50 cm de largo, y es tan fácil como ir a una gran superficie o tienda especializada en fontanería, lo pedís, os lo cortan y ya! En mi caso, lo compré en Leroy Merlín, y a diferencia de una tienda, lo tuve que cortar yo en un banco de trabajo que se encuentra en la linea de cajas (por lo menos el de Pinar de las Rozas) Es fácil y no tiene mayor problema.
El rodillo grande de pvc, lo uso para grandes cantidades de fondant, sin embargo para pequeñas cositas, utilizo el rodillo de Wilton de 22,05 cm (el blanco) Fue de las primeras cosas que compré cuando empecé en este mundillo, y aunque me apaño muy bien con el, en cuando tenga que comprar otro no me lo pensaré y me iré a uno de pvc, mismos resultados de antiadherencia, más barato y menos pesado, ¿qué más se puede pedir?
Bueno pues espero que os sirva, y si lo probáis no os olvidéis en contarme vuestras impresiones, ¿ok? Nos vemos el viernes.
Besitos.
Tu eres de las mías, buscando otros usos a las cosas. Me encanta la idea
ResponderEliminarBesitos
Verdad? pues claro que si!! Un beso
EliminarQué buena idea!!! Yo no hago cositas con fondant, pero a las reposteras creativas seguro que les viene genial este post.
ResponderEliminarBesos!
Yo creo que si!!! un besote
Eliminarbuena ida, si señor.
ResponderEliminarGracias!!!
EliminarHola, he pasado a saludarte desde el autumnfest, y me ha encantado tu blog, casualmente hoy he hecho mis primeras cupcakes, y aunque no se parecen en nada a la maravilla y seguro que deliciosas que tu haces a mis hijos les han encantado.... así que me quedo de por aquí para seguir aprendiendo... Besos
ResponderEliminarQué bien! gracias guapa y bienvenida
EliminarMuy buena idea, si señor. Un besote. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarGracias guapa!
EliminarUna idea de lo más práctica, te acabo de descubrir y por aquí me quedo.
ResponderEliminarUn beso
Pues bienvenida Angeles, un beso.
EliminarQue buena idea! Es verdad que hay herramientas para la repostería que son carísimas y hay que darle un poco al coco para conseguir cosas con el mismo resultado. Si alguna vez necesito uno ya se como hacerlo. Gracias y besitos!
ResponderEliminarYa te digo Isa, nos tenemos que apañar con lo que tenemos, jaja. Un besote.
EliminarJolines!!! jeje, no problem, De nada guapa, un besito.
ResponderEliminarY si que es una gran idea, mi marido me recomendo lo mismo que tu, pero como que no me conbencia del todo.. Y mira creo k no es mala la idea y sobre todo lo economico .. Saludos desde mexicali B.C.
ResponderEliminarY que le pones para q las masa salgan todas niveladas
ResponderEliminarDisculpa pero no me queda claro qué le tengo que pedir al ferretero. Dime, por favor. Gracias, majísima!
ResponderEliminar